El aprovechamiento de acuíferos subterráneos salobres, o incluso agua de mar, como recursos hídricos es hoy día posible gracias al desarrollo y evolución de la tecnología de la desalación con membranas de osmosis inversa.
En Vardomo contamos con la gama de equipos Smaqua® para el tratamiento de aguas mediante las tecnologías de desalación, con una prolongada experiencia y contrastados resultados en el campo de la agricultura, la industria y la potabilización.
Aguas con distintas concentraciones (agua salobre, agua de mar, etc.), sales en disolución (boro, sílice, bicarbonatos, nitratos, etc.) y procedencia (sondeos, superficiales, agua de mar, etc.) pueden ser aprovechadas con los mejores resultados y con la mejor viabilidad económica.
Nuestro departamento técnico en desalinización y tratamiento de aguas le brindará la mejor solución.
Equipo de desalinización:
De forma natural, dos soluciones con distinta concentración de sales separadas por una membrana semipermeable tienden a equilibrarse, diluyendo la de menor concentración a la de mayor concentración.
El aumento de nivel generado en el lado de la solución de mayor concentración se denomina presión osmótica.
En la práctica insuflando presión a una solución con sales disueltas contra una membrana semipermeable, se pueden concentrar las sales a un lado de la membrana, y obtener el disolvente del otro lado. La poliamida aromática es el material más empleado en la fabricación de membranas de de membrana, desalación.
El proceso precisa del acondicionamiento de la solución a tratar en cuanto a sólidos en suspensión, por ser posible causa de ensuciamiento mineral y/o biológico de las membranas.
Un equipo de desalinización Smaqua® es un sistema que dispone de todos los elementos necesarios para desalar agua de una determinada procedencia y con una determinada composición físico – química, con el objetivo de obtener una producción acorde con el proceso al que va a ser destinada con la mayor conversión posible.
APLICACIONES:
La explotación de recursos salobres, permitiendo ampliar el abanico de posibles cultivos.
Sistemas en cultivo sin suelo, obtienen mejoras sensibles al emplear agua con bajos contenidos salinos al reducir la tasa de drenaje, e incluso poder reutilizar el agua de drenaje.
El uso de aguas con contenidos fitotóxicos de determinados elementos químicos como el boro.
Acondicionamiento de agua con un elevado grado de dureza, pueden emplearse sistemas de membranas de nanofiltración que tienen un menor rechazo de sales que las convencionales.
Con un adecuado pretratamiento y postratamiento, la técnica de la desalinización con membrana de osmosis inversa permite obtener agua potable a partir de cualquier fuente, dado el grado de filtración que implica dicho proceso, al rechazar todo tipo de gérmenes y virus presentes en el agua.
En combinación con otros procesos de desmineralización, puede emplearse para obtener agua desmineralizada para su empleo en procesos en distintos procesos industriales (alimentación, electrónica, química, etc.).
Una instalación de desalinización dispone de:
- Equipos de pretratamiento físico/químico
- Equipo de bombeo de alta presión
- Membranas y cajas de presión
- Sistema de barrido
- Elementos de medición y control
- Bastidor en A/I o bien con pintura epoxi.
- Conducciones adecuadas para evitar corrosiones.
- Instalación de electrificación.