Existen dos tipos de mesas de cultivo: mesas fijas y mesas móviles.
Las móviles se emplean en proyectos donde el aprovechamiento de la superficie es fundamental.
Ambos tipos constan de :
- Un soporte o caballete, con sistema de nivelación y con sistema de traslación en las mesas móviles, que se construyen en acero galvanizado.
- Laterales, que se construyen en aluminio.
- Una base
Las bases, además de elementos de refuerzo en acero galvanizado, se pueden instalar con fondos de mallas o rejillas de acero galvanizado, fondos de polietileno para cultivo con sustrato o granel, o fondos de polipropileno, para riego para inundación de cultivos en contenedor.
Los sistemas de inundación disponen de válvulas de flujo y reflujo sifónicas para el ajuste de los procesos de riego y drenaje. Ambos sistemas están disponible en distintos anchos y longitudes, adaptados a las geometrías más usuales de los invernaderos comerciales existentes.
Ventajas
Proporcionan un método adecuado de trabajo para el manejo de bandejas en semilleros hortícolas y plantas ornamentales en contenedor, al posibilitar la realización de las distintas tareas a una altura y posición más cómodas para el trabajador.
Las mesas con sistemas móviles ofrecen un mejor aprovechamiento del área de trabajo del invernadero, limitando al mínimo el número de pasillos de servicio y zonas improductivas.
Pueden ser utilizadas como sistema de riego por inundación, método muy favorable para el cultivo de un gran número de especies de plantas ornamentales en contenedor.
Ofrecen la posibilidad de instalar en su base sistemas de caldeo que mejoran la germinación de semillas y el enraizado de estaquillas de propagación, localizando el calor donde se precisa con el mejor ajuste y con el consiguiente ahorro energético.