Vardomo diseña e instala sistemas de riego por goteo, que puede personalizar a las necesidades especificas del cliente. Un departamento técnico altamente especializado, estudia la mejor solución a su instalación.
Los trabajos previos pueden ir desde la medición del terreno con el equipo apropiado, a fin de obtener el plano acotado con las curvas de nivel, al estudio de la calidad del agua de suministro, las condiciones climáticas del lugar, así como del tipo de suelo donde se va a realizar la instalación.
Disponer de la información necesaria es imprescindible para poder determinar el grupo de bombeo necesario, el cabezal de filtrado a emplear, el sistema de aporte de fertilizantes, el tipo de gotero a utilizar, el marco de plantación, así como la realización del diseño y de los cálculos necesarios, a fin de calcular los tipos de tubería y diámetros de los mismos, que determinaran el aseguramiento de un correcto funcionamiento de su instalación de riego por goteo.
Nuestro equipo de montadores realizará el montaje de todos los elementos de la instalación, siguiendo el protocolo establecido en materia de Seguridad y Salud, así como los chequeos necesarios para la puesta a punto de la instalación, una vez terminada la misma se procede a dar a nuestro cliente la formación necesaria para el manejo adecuado de la misma.
COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN DE RIEGO POR GOTEO
Instalamos la más amplia gama goteros que existen en la actualidad, lo permitirá la solución adecuada a su instalación.
Una instalación de riego por goteo esta formada por un conjunto de mecanismos y tuberías interconectadas entre si para llevar el agua enriquecida de nutrientes con la presión y limpieza necesaria para que los goteros o emisores realicen la descarga con arreglo a su curva optima de trabajo.
Generalmente una instalación de riego por goteo consta de los siguientes componentes:
Cabezal:
Permite hacer llegar el agua a los goteros con el caudal, presión, limpieza y concentración de elementos nutrientes requeridos.
Tuberías principales, secundarias y en su caso terciarias:
Son las encargadas de transportar el agua con los fertilizantes.
Ramales de riego:
Son las tuberías portagoteros con los emisores correspondientes y que permitirán la descarga de los caudales establecidos.
Dentro del cabezal, dependiendo del estudio realizado, podrán instalarse diferentes opciones tanto en grupo de bombeo como en filtración, así como en el sistema de aporte de fertilizantes.
Presión natural
Grupos de bombeo:
- Motobombas diesel, gasolina
- Electro bombas horizontales, verticales, sumergidas
Filtración:
- Hidrociclón
- Filtros de arena
- Filtros de anillas
- Filtros de limpieza automática
Fertilización:
- Equipo de Fertirrrigación Xilema
- Bombas de fertilizantes
- Abonadoras tradicionales
Aplicaciones:
- Frutales
- Hidroponía
- Cultivos industriales
- Hortalizas al aire libre y en invernaderos
- Flores
- Viña para vinificación